Quantcast
Channel: IES PEDRO CERRADA
Viewing all 814 articles
Browse latest View live

*** Esta semana próxima....mezcla explosiva en el RecreARTE...MICRORRELATOS Y PÁDEL! ***

$
0
0
http://arteenelrecreo.blogspot.com.es/
Sonia, Jorge, Alejandro y Javi participaron en la II sesión de Pechakuchas.


*** CHARLA INFORMATIVA SOBRE EL PROGRAMA INTERWAY ***

$
0
0
La organización INTERWAY DARÁ UNA CHARLA DE INFORMACIÓN EL MIÉRCOLES 25, A LAS 6.45 PM, en el IES PEDRO CERRADA.
 
Los alumnos podrán participar en un programa de tres semanas en USA en Septiembre 2015, con alojamiento en familias, asistencia a clases en una escuela de Secundaria y acompañados de su profesor.
 
** Se repetirá la charla en el Molino de Utebo, el dia 27 de Marzo, a las 7.30,pm para los que no podáis venir 

*** Entrega nº 18 ***

$
0
0

Alumnos del IES LA AZUCARERA comentan el poema elegido de esta semana...

Emily Dickinson (Massachusetts, 1830-1866)

El agua se aprende por la sed;

la tierra, por los océanos atravesados;

La paz se revela por las batallas;

el éxtasis, por la agonía.

el amor, por el recuerdo de los que se fueron;

los pájaros, por la nieve.

Land, by the oceans passed;

Love, by memorial mold;

Water is taught by thirst;

Transport, by throe.

Peace, by its battles told;

Birds, by the snow.

El viento comenzó a mecer la hierba (2012)

Traducción de Enrique Goicolea

SOFÍA MANZANARES, de 2º de BACHILLERATO, permiada en la V OLIMPIADA DE GEOGRAFÍA

$
0
0


El viernes 20 de marzo, cinco compañeras de segundo de bachiller (Patricia Luna, Sofía Manzanares, Andrea Martos, Mireia Parra y Carolina Peiró) fuimos a la V Olimpiada Geográfica en la Universidad de Zaragoza. Llegar allí ya fue todo un reto....
Cuando entramos en el Aula Magna, me impresionó toda la gente que ya estaba allí, muy seria y lista para realizar el examen, mientras que nosotras íbamos bromeando sobre la prueba. La tensión se palpaba entre muchos pero no entre nosotras, a sabiendas de que había gente muy preparada. Después del examen, nos explicaron un poco sobre la carrera de geografía y después fue el anuncio de los ganadores. Hubo gente que lloraba y se emocionaba demasiado. Cuando nombraron a Sofía, todos nos quedamos pasmados. No nos lo esperábamos. Fue una grata sorpresa que alguna de nosotras saliera entre los ganadores. En resumen, fue una gran experiencia y me alegro de haberla vivido y compartido con ellas.


Carolina Peiró






***IMÁGENES DEL INTERCAMBIO UTEBO-MONSÉGUR***

$
0
0
Para los que todavía no lo sepáis, Paco, profesor de los alumnos franceses, ha creado una página en la plataforma Facebook donde colgar las fotografías que dan cuenta de alguno de los momentos más entrañables del intercambio.
Aquí os dejo el enlace: Facebook intercambio Utebo-Monségur


Aprovechamos para dar las gracias desde el Departamento de francés, a todos los padres y madres que han acogido tan amablemente a los alumnos y al AMPA, por su implicación y organización de la recepción.

*** HORA DE SALIDA PARA EL INTERCAMBIO***

$
0
0
ATENCIÓN, la hora de salida desde el IES se hará a las 8:30 para facilitar la llegada al centro con los mismos horarios habituales.

El teléfono de contacto, el mismo que en España: 608839298. 

*** V OLIMPIADA DE GEORGRAFÍA: SOFÍA MANZANARES relata la ceremonia de entrega de premios***

$
0
0
QUINTO PUESTO EN LA OLIMPIADA GEOGRÁFICA PARA EL I.E.S. PEDRO CERRADA

El pasado martes día 24 de Marzo, acudí acompañada de mi profesor de Geografía y
de la jefa de estudios del instituto a la entrega de premios de la V Olimpiada Geográfica que organiza la Universidad de Zaragoza, en la que había obtenido el quinto puesto. La ceremonia tuvo lugar en el fantástico Patio de la Infanta, en pleno centro de Zaragoza. Para los que no lo conozcan, es un lugar precioso y con mucho encanto histórico, y me he quedado con las ganas de hacer otra visita.  Mi familia también me acompañó durante todo el rato, lo que fue una bonita sorpresa pues no me lo habían dicho. Nos dieron un montón de libros y mapas y, por supuesto, no podía faltar el aperitivo al que todos estuvimos invitados después.
Fue una experiencia inolvidable, así que recomiendo a todos los futuros alumnos que también se presenten a las olimpiadas en los próximos años. ¡Nunca se sabe!

Sofía Manzanares Sanz (2º Bachillerato de Ciencias Sociales)


***NOUS SOMMES A MONSEGUR!!!!***

$
0
0
Hola espanioles todos!!! -aqui no hay ene-
Todo el mundo se encuentra bien, el tiempo esplendido y la acogida fenomenal. Perdon por las faltas; el teclado frances me lo pone muy dificil
Aqui va el enlace a un video de resumen:


Maniana vamos a la playa. Seguiremos informando.

*** Este martes....lectura sobre piratas en el RecreARTE ***

Dune du Pila et Arcachon

$
0
0
Hoy tiempo espectacular -como se acordó en el contrato- y playa y baño.
Todos bastante contentos. Disfrutando y madurando.

"...HICIMOS CLASE, PERO DE DIFERENTE FORMA..."

$
0
0
http://www.iespedrocerrada.org/2015/04/hicimos-clase-pero-de-diferente-forma.html



Hace unas semanas los alumnos de tercero de la ESO fuimos de excursión al vertedero de Zaragoza y al Palacio de la Aljafería.

En el vertedero, el olor era un poco desagradable pero nos impacto mucho lo que se podía llegar a hacer con los residuos. Nos contaron un poco como funcionaba el tema del reciclaje y toda su historia. También tuvimos la oportunidad de ver el Parque del Reciclaje López Soriano por dentro y cómo separaban todos los residuos. A pesar de ese desagradable olor fue una buena  experiencia.

Después de salir del vertedero fuimos al Palacio de la Aljafería. Cuando llegamos allí tuvimos un rato para almorzar y descansar. Después de ese pequeño descanso fuimos a ver, dentro de la Aljafería, las Cortes de Aragón donde se convocan a los partidos políticos de Aragón para elegir las leyes y al presidente. Luego vimos la parte árabe de la Aljafería donde nos contaron la historia de los musulmanes y los cristianos.

La valoración general de esta actividad fue buena porque hicimos clase pero de diferente forma y eso nos gustó mucho.

ROCIO CUESTA Y EVA DAMASCENO. 3ºC                                               

*** DIA DE LLUVIA Y GRABADO***

$
0
0
El pasado 24 de marzo los alumnos de 3º y 4º de Diver, asistieron a una actividad de grabado en el Museo Camón Aznar en Zaragoza.

La actividad consistió en reproducir  una imagen o fotografía que habíamos elegido anteriormente con la técnica de grabado de punta seca.

El proceso de trabajo fue el siguiente:
Trazamos la imagen con un papel de calco sobre una lámina de aluminio. Después con el buril (especie de punzón) hicimos una incisiones siguiendo las líneas marcadas con distinta profundidad. Enseguida nuestro maestro grabador Jesús entintó las láminas, que después tuvimos que limpiar con una tarlatana (especie de gasa de algodón). Y finalmente metieron las láminas en el tórculo (una prensa), con papel verjurado para que se imprimiera la imagen en él (estampa).

La actividad nos pareció muy entretenida e interesante. Aparte nos gusto el día, aunque el tiempo era malo porque llovía mucho...

Aquí tenéis una presentación donde podéis ver todos nuestros grabados y cómo era el proceso. Espero que os guste:
 .
 
                                                                                                 ALUMNOS DE 4º DIVERSIFICACIÓN

Journée bordelaise

$
0
0
Hoy tocaba Bordeaux en el intercambio.  Nos sigue acompañando el buen tiempo. 

Mercredi à Saint Emilion

$
0
0
Jornada maratoniana hoy. Jardin Boissonna, Saint Emilion et Château Tirepé. Formidable!! On continue!!
Para ver mas fotos clicad en el enlace que ya publicamos de Facebook. 

"POESÍA PARA LLEVAR" nos entrega el número 20 de este curso

$
0
0


PANTHA REI

(HERÁCLITO DE ÉFESO)

Jesús Jiménez Domínguez (Zaragoza, 1970)

Heráclito nº 1 sale de casa y en el camino se une

a Heráclito nº 2 quien, exacto como el día, 

baja hacia el río con la intención de darse un baño.

Hace calor y el cuerpo pide una tregua al verano.

Mientras, distante, el alma batalla un invierno precoz.

Y he aquí que, cuando llegan, ya está Heráclito nº 3

nadando entre los juncos frescos y la brisa verde.

Ved a Heráclito nº 4 apartando el agua del agua

(el hidrógeno a un lado, el oxígeno al otro),

el río cerrándose sin cicatriz detrás de Heráclito nº 5.

Sentido un relámpago de peces alrededor de Heráclito nº 6, 

la electricidad del momento, la transparencia de la tarde.

Pero oscurece y es hora de cenar antes que la noche los disuelva.

Heráclito nº 7 los convoca en la orilla, entre las sombras ácidas

y todos los Heráclitos del día se reúnen sucesivos y distintos:

el insondable y el solitario. El maledicente y el distraído.

Sobre la hierba rumorosa, lejos del mundo, los oímos

compartir la miel y el instante, la sed y las palabras:

No puede bañarse unos dos veces en…

Y es en este punto de la historia cuando, de repente,

el trueno que suele rubricar los grandes episodios

se adelanta lo justo para ahogar el final de la revelación,

negándonos así los laureles todos del conocimiento.

Y de nada sirve rebobinar este río como una vieja cinta de vídeo.

Apenas llegamos al fotograma del estruendo, ya no queda nadie:

las orillas están desiertas, el cauce seco, la noche vacía.

Frecuencias (2012)

El próximo martes, en RecreARTE...

ENTREGA POÉTICA EN BANDEJA

$
0
0
https://drive.google.com/file/d/0Bz-6U-LRPeDJRnpYaGJLX0o4NFU/view?usp=sharing
El programa publica en honor a Eduardo Galeano, fallecido recientemente.

El miedo

EDUARDO GALEANO

(Uruguay, 1940-2015)

Una mañana, nos regalaron un conejo de

indias.

Llegó a casa enjaulado.

Al mediodía, le abrí la puerta de la jaula.

Volví a casa al anochecer

y lo encontré como lo había dejado:

jaula adentro,

pegado a los barrotes,

temblando del susto de la libertad.


El libro de los abrazos (1989)

AYUDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LIBROS DE TEXTO CURSO 2015/2016

$
0
0

En el BOA del día 27 de abril de 2015se publica la ORDEN de 20 de abril de 2015 en la que se convocan las ayudas para la adquisición de material curricular para el curso 2015/ 2016, destinadas al alumnado de 1º, 2º y 3º de ESO y  FP Básica. 
Remarcamos los puntos más importantes aquí:

-Impresos:
Hay que rellenar los impresos que están disponibles en www.educaragon.org (anexos I, y II). La solicitud debe ir firmada por el padre y la madre (o tutor). Si falta una de las firmas es causa de denegación.

- Documentación:
Fotocopia del Libro de Familia y del D.N.I. de todos los miembros de la unidad familiar mayores de 14 años. Fotocopia del libro de familia numerosa para acreditar dicha situación.

-Lugar de presentación y plazo:
En el instituto hasta el 7 de mayo de 2015.

-Requisitos económicos:
El límite de renta es de 12.780,26 euros anuales. Para deducciones y trabajadores autónomos consultad la Orden en la pag.12854 del BOA.




CEREMONIA DE GRADUACIÓN CURSO 2014-15

$
0
0

Los alumnos/as de 2º de  Grado Medio, Grado Superior y Bachillerato se graduarán el viernes 29 de mayo de 2015 a las 18:00 horas, en el teatro Miguel Fleta de Utebo.
La organización de la ceremonia requiere que confirméis la asistencia y que cada alumno abone 10 euros para sufragar parte del coste de dicha ceremonia.

El alumnado socio de APA no tiene que pagar.

En el transcurso de la despedida del día 29 se entregará a cada alumno un diploma, una banda conmemorativa, un álbum de fotos de su grupo y un dvd con fotos y  el video que se proyectará.

La fecha límite de confirmación y pago será el 8 de mayo. (Se entenderá que quien no haga este trámite no asistirá a la ceremonia).
Dado que el aforo es limitado, se entregarán dos entradas por alumno. Si quedan entradas sin repartir estas se entregarán a los alumnos que las soliciten. 

 

$
0
0
PROGRAMA DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN ARAGONÉS 
LUZIA DUESO
PROGRAMA DE DIFUSIÓN DEL ARAGONÉS EN LOS CENTROS ESCOLARES.

Luzia Dueso 13-14(1)
Este curso 2014-1015, el IES Pedro Cerrada (Utebo), se ha sumado al Programa Luzia Dueso, especialmente mediante un tema sobre Toponimia en  Aragonés, dirigido a alumnos de 3º ESO, dentro de la materia de Ciencias Sociales.
El programa “Luzia Dueso” es una iniciativa del Gobierno de Aragón para acercar a los centros educativos una oferta de actividades socioculturales en aragonés o de difusión de esta lengua y sus modalidades lingüísticas, adaptadas a todas las áreas curriculares con la finalidad de fomentar la dignificación del patrimonio lingüístico aragonés, concienciar a la comunidad escolar sobre nuestra riqueza lingüística y apoyar al profesorado que imparte aragonés en los centros educativos con un conjunto de actividades o facilitando recursos para aquellas que los propios centros promuevan.
Ye una iniciativa d´o Gubierno d´Aragón ta acercar a os centros educativos una oferta d´actividatz socioculturals en aragonés u de difusión de  l´aragonés adaptadas a todas as áreas curriculars ta fomentar a dignificación d´o patrimonio lingüístico aragonés, motivar a la comunidad escolar sobre a nuestra riqueza lingüística y apoyar a o profesorau que fa clases d´aragonés en as escuelas con un ixambre d´actividatz u facilitando recursos ta las que fayan os propios centros.
El Programa recibe el nombre en honor a la escritora Nieus Luzia Dueso Lascorz
Nieus Luzia Dueso Lascorz
Nieus Luzia Dueso Lascorz (Plan, 1930-Barbastro, 2010) fue una  escritora natural de Plan, en el Valle de Chistau (Bal de Chistau),  que desarrolló su producción literaria en lengua aragonesa. Fue miembro del  Consello d´a Fabla Aragonesa desde 1979. De esta década datan cuentos como "L´autosia" (1970), "Plebeba", "Pilareta" (1979), etc. Desde 2007 era miembro de honor de la  Academia del Aragonés. Su último escrito es un villancico titulado "No i eba sitio ta ellos..." (escrito a finales de 2009), y publicado en un número especial dedicado a su memoria en la revista Fuellas.
De entre la obra poética de Nieus Luzia Dueso destaca Al canto'l Zinqueta (1980), colección de poemas ambientados en su valle natal. Sin embargo, la parte más significativa de su producción literaria se encuentra en la recopilación y recreación narrativa de leyendas populares del Valle de Gistaín, patente en Leyendas de l'Alto Aragón (1985), en La Fuen de la Siñora (2003) y en sus más recientes novelas cortas, Dios m'en guarde! y Santamaría, ambas publicadas en 2007.
Alguna de sus obras se encuentra en la Biblioteca del Centro.
Nieus_Lucía_Dueso-225x365

Viewing all 814 articles
Browse latest View live